top of page
Dependencia copy.png

¿Cuánto tiempo hace
que mendigas amor?

Cuando sólo te entregas y das y das sin recibir nada...entonces estás amando demasiado y puedes que vivas enredada en la trampa dela dependencia emocional.

¿Sientes que lo das todo por amor pero que no recibes nada de vuelta? ¿Sientes que tienes mala suerte con las parejas porque siempre acabas con personas que no te valoran? 

Es realmente agotador entregarte por completo y recibir tan solo migajas, estar luchando para ayudar a todo el mundo a tu alrededor y sentirte sola que nadie te apoya ni esta cuando más lo necesitas…

¿Eres tú? No te pasa sólo a ti...

Muchas mujeres pasan por lo mismo que tú. Viven sufriendo por amor, atrapadas en relaciones en las que se entregan por entero sin recibir ni un gracias, creyendo que, si se “sacrifican” más, aman más o consiguen “cambiar, salvar” a su pareja del dolor que tienen tendrás su relación de cuento de hadas…

Otras se sienten estancadas y frustradas por que tienen “mala suerte” en el amor o que recibieron una “maldición” que las hace fijarse en personas que no las respetan ni valoran ni están ahí cuando las necesitan.

En ambos casos, buscan incesantemente en libros de autoayuda, las estrellas, etc… la respuesta a qué hacer para ayudar a su pareja, a qué les ocurre a ellas mismas y qué hacer para qué el amor no se vaya y sea bueno…

Al final, acaban atrapadas en el ciclo de “amar demasiado”

  • ¿Cómo acabar con la dependencia emocional?

  • ¿Por qué una persona es dependiente emocional?

  • ¿Cómo saber si es amor o dependencia?

  • ¿Qué es la dependencia emocional y como superarla?

ciclo.jpg
Retrato del proyector de amor

¿Te imaginas como sería darte el amor que das a tus relaciones y recibir lo que mereces?

Ocurre siempre igual

  • Te enamoras, es cómo un flechazo, no puedes dejar de pensar él. Comenzáis una relación pero él parece no estar muy interesado o ves que tiene algún problema que le hace estar mal y “distante”, tienes que ser tú la que estés detrás suya para pasar tiempo juntos, puede que no tenga ni siquiera gestos cariñosos contigo a no ser que sea para relaciones íntimas.

  • Te comienzas a “rallar” pensando que hay algo malo en ti e intentas cambiar, demostrarle todo tu  cariño o “curarle” “cambiarle” con tu amor, demostrarle que no eres como otras y tú si estás ahí mientras intentas que él sea un poco más atento o cambie esas manías que te vuelven loca…

  • Pero llega un momento en el que los problemas, discusiones, drama, es la tónica del día a día.

  • Te miras en el espejo y no te reconoces, vas mendigándole amor, conformándote con lo que te dé aunque no te sea suficiente, te duele el corazón, estás cansada, el amor propio hace tiempo que voló, te sientes perdida mientras sigues pensando que hacer para que él te quiera como tu le quieres, en que más has de sacrificar para salvarle y que te quiera….

  •  Si la relación se rompe te sientes perdida, sin sentido, intentando hacer todo lo posible para que regrese… puede que lo consigas o puede que no.

  • Sin pareja te sientes que no estás vivas completamente…que necesitas rehacer tu vida teniendo una nueva pareja.

  • Los días son grises, hasta que de repente le conoces, y vuelta a empezar.

  • Piensas que es mala suerte por que no sabes muy bien porque acabas con relaciones que no te hacen sentir plena e implican tener que romperte entera por un beso de amor que muchas veces no llega… 

  • Llegas a creer que estás condenada a sufrir y pedir amor….pero no es asi

Cupones de amor

Puedes romper este ciclo y comenzar a recuperarte a ti misma y lograr tener relaciones sanas y amorosas.

Este taller es para ti si...

Todo gira entorno a tu pareja, que llegas a idealizar

La mayoría de tus conversaciones giran en torno a tu pareja y todo tu tiempo libre lo dedicas a la relación llegando a descuidar o perder amistades.

Siempre hay un pero

Todo parece que empieza bien pero llega un momento en el que todo se arruina… ya sea porque tu pareja  tiene un trauma de infancia, pasa de ti, su ex estaba loca, consume demasiado alcohol o drogas, etc, no acepta tu ayuda o sencillamente, llevas mucho tiempo intentando “salvarle”, y  te comienzas a sentir mal, no te sientes valorada por todo lo que haces por tu pareja.

Puede que quieras romper por el malestar que sientes pero no sabes porque no puedes hacerlo.

Eres incapaz de decirle "no"

Siempre le dices que sí y acabas haciendo cosas que no te gustan para contentarle y que no se vaya. 

Te sientes perdida y cansada

Ya ni siquiera sabes quién eres o que te llena. Al final, siempre acabas sintiendo que conoces más a la otra persona, que a ti, incluso llegando a adelantarte a sus deseos…pero cuando se trata de ti, ni recibes ni te das lo mismo.

Sólo tu luchas por la pareja

Acabas en relaciones en las que al final te ves sola tirando del carro de la relación para que funcione, intentando ayudar a tu pareja a superar sus problemas…

Y tú no recibes la misma dedicación por su parte.

Temes el abandono, la ruptura...

Hay una parte de ti que tiene miedo al abandono y a quedarte sola.

Crees que tienes mala suerte

Sientes que tienes mala suerte en el amor y que al final acabas  siempre con el mismo tipo de pareja, sufriendo.

Sin ti no soy nada

Si estás soltera, muchas veces, te sientes vacía, sin sentido, muy triste.

Puede que en otras facetas de tu vida tengas éxito y seas apreciada, pero para ti no signinfican gran cosa si no estás en pareja.

Si te reconoces en alguna de estas situaciones, entonces es muy posible que seas una mujer que ama demasiado. Sigue leyendo porque esto es para ti:

La dependencia emocional, de manera general, es la necesidad de estar en pareja junto con un gran temor a la ruptura, abandono y soledad.

Para evitarlo se intenta hacer siempre lo que diga la pareja incluso eres capaz de soportar comportamientos o cosas que no te gustan para que "sea feliz" o "no se vaya" aunque eso implique vivir situaciones que no te gustan, vives por y para tu pareja, en casos extremos ni sabes ya quién eres o qué te gusta a ti misma, pues asumes como propias las preferencias y pensamientos de tu pareja, pierdes hasta amistades porque todo tu tiempo lo das a tu pareja, tiendes a sacrificarte y culparte si las cosas no van bien, etc..

Vives la relación entre el drama y la alegría, llegando a plantearte por que no puedes abandonar una relación que te hace infeliz, no te llena... 

Cuando la relación se rompe te sientes completamente pérdida, rota y sin sentido, puede que intentes recuperar a tu ex pareja por todos los medios o que busques una nueva pareja.

Cuando pasamos por la dependencia emocional, normalmente todas nuestras parejas tienen algo en común que te hace pensar que tienes "mala suerte" con las relaciones o que siempre atraes a los mismos narcisistas, tristes, etc...

Ciertamente, la dependencia emocional es como una tela de araña muy sútil que te envuelve e influye en tu vida sin que te des cuenta.

cesar-abner-martinez-aguilar-J_1rPaekCyc-unsplash.jpg

Sé una incorfomista, empieza a tener y darte lo que mereces

Proceso_Rojo.png

Superar la dependencia emocional, es un proceso duro que requerirá de un compromiso contigo misma,

pero con lo que conseguirás:

  • Desarrollarás una autoestima sana.

  • Aprenderás asertividad y a decir “no”.

  • Comprenderás y superarás la dependencia emocional.

  • Conectarás contigo.

  • Gestión emocional.

  • Aprenderás y disfrutarás de la soledad y de ti misma.

  • Mejora de tus relaciones.

PsiEnergy_ReservaSesionRojo.png
Reserva tu sesión
andres-hernandez-mhnvcqKJ31Y-unsplash.jpg

El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza,

no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, [...] fuente de vida y no un peligro mortal.

- Simone de Beauvoir-

bottom of page